El campo de la veterinaria conocido popularmente como “de animales exóticos” engloba a aquellas especies de animales de compañía distintas del perro y el gato, muchas de las cuales no son necesariamente especies exóticas, sino que incluyen algunas tan conocidas como los conejos o los canarios.
Esta especialidad ha tenido un gran desarrollo en los últimos años por la llegada de nuevas especies al mercado de mascotas y la demanda, por parte de los propietarios, de una veterinaria de calidad para ellas.
En la Clínica Veterinaria El Arca siempre hemos tenido en cuenta esta demanda, y somos conscientes de lo frustrante que puede ser para un propietario de un hurón, un reptil, o un ave, dar con un veterinario que atienda a su mascota de manera adecuada, por ello, llevamos muchos años ofreciendo un servicio de calidad a estos pacientes, con personal especializado e instalaciones adecuadas para ellos. Estos son algunos de los servicios que ofrecemos:
Asesoramiento en la tenencia y el mantenimiento
De todas las especies, sus cuidados y nutrición. Con frecuencia, a la hora de adquirir un animal, no nos ofrecen un buen asesoramiento sobre sus necesidades, cuidados y mantenimiento, y la mayoría de enfermedades en mascotas exóticas tienen su origen en un manejo y condiciones de mantenimiento deficientes, y por lo tanto pueden prevenirse si desde el principio hacemos las cosas bien. Por eso siempre se recomienda acudir al veterinario para una primera revisión tras la adquisición. Por otro lado, algunas especies requieren documentación específica o puede existir legislación que regule su tenencia.
Análisis de heces y desparasitaciones en todas las especies
Los análisis coprológicos, o de las heces del animal, nos sirven a los veterinarios para determinar si un animal está parasitado o no internamente, y decidir si es necesario administrarle tratamiento antiparasitario adecuado y contra qué tipo de parásito. Nunca está de más traer una muestra reciente de heces del animal cuando se acude con él a consulta, ya que proporciona información valiosa en cualquier caso.
Vacunaciones de conejos, hurones y cerdos miniatura
Asesoramiento en la pauta vacunal apropiada para cada mascota según su estilo de vida. Tratamiento preventivo para enfermedad de glándulas adrenales en hurones. Identificación con microchip, obligatorio en hurones, y muy práctico en el resto de especies en caso de extravío, robo, desplazamientos, etc…
Asesoramiento en la tenencia y el mantenimiento
De todas las especies, sus cuidados y nutrición. Con frecuencia, a la hora de adquirir un animal, no nos ofrecen un buen asesoramiento sobre sus necesidades, cuidados y mantenimiento, y la mayoría de enfermedades en mascotas exóticas tienen su origen en un manejo y condiciones de mantenimiento deficientes, y por lo tanto pueden prevenirse si desde el principio hacemos las cosas bien. Por eso siempre se recomienda acudir al veterinario para una primera revisión tras la adquisición. Por otro lado, algunas especies requieren documentación específica o puede existir legislación que regule su tenencia.
Cirugía
Disponemos de un quirófano totalmente equipado y adaptado a todas las especies, con equipo de anestesia inhalatoria que permite un control total del tiempo de anestesia para una mayor seguridad. Castraciones, reparación de caparazones en tortugas, extracción de quistes de pluma en canarios, reparación de fracturas, cirugía abdominal, etc…
Hospitalización y estancia de animales exóticos
Independiente de la hospitalización de perros y gatos, y con todo el material necesario para atender las necesidades de estas mascotas (vetario o unidad de cuidados intensivos, terrario con condiciones reguladas de temperatura, humedad e iluminación para los reptiles).
Analíticas y sexaje de aves
Realizamos extracciones de sangre sin sedación y enviamos las muestras a un laboratorio externo. Es importante testar a las aves recién adquiridas de ciertas enfermedades contagiosas, entre ellas la clamidiosis que puede transmitirse a las personas. Una gran mayoría de especies de aves son monomórficas, es decir, no existen diferencia externas entre machos y hembras, por ello, para saber el sexo, es necesario enviar una muestra de sangre al laboratorio.
Recorte periódico de uñas
En mamíferos. En aves y reptiles no deben cortarse, sino que deben ser limadas.
Revisiones en animales geriátricos
Los animales de edad avanzada requieren una vigilancia más exhaustiva, que debe incluir revisiones periódicas cada 6 meses y analíticas al menos una vez al año, a fin de detectar precozmente enfermedades que aparecen con la edad.
Diagnóstico por imagen
Ecografía y radiografía. Una de las herramientas de diagnóstico más útiles y que permiten diagnosticar un gran número de enfermedades.
Problemas dentales en conejos y roedores
Control de peso, revisión de la dieta y las condiciones de manejo, detección precoz de enfermedades, pruebas complementarias como radiografía y analíticas.
Problemas de picaje en loros y psitácidas
Problema de comportamiento frecuente en loros y similares, que consiste en distintos grados de automutilación de las plumas. Es un problema complejo en el que frecuentemente intervienen varias causas al mismo tiempo y su diagnóstico y tratamiento pasa por una consulta de manejo minuciosa, y un programa de modificación de comportamiento.
Recorte de alas
Consiste en recortar ciertas plumas de las alas del ave para evitar que vuele. Es recomendable como parte del tratamiento de ciertos problemas de comportamiento, y para facilitar el manejo del ave a los propietarios. Debe realizarse periódicamente, normalmente una vez al año, ya que tras el recorte las plumas vuelven a crecer.
Terrarios para reptiles
Asesoramiento en instalación de terrarios para reptiles: Dimensiones, materiales, ubicación, sustrato, luces, regulación de temperatura y humedad, etc…
Pautas para hibernación adecuada
La hibernación puede suponer un riesgo de enfermar, e incluso morir, si no se realiza adecuadamente, en animales demasiado jóvenes, o en aquellos que no se encuentren en buen estado de salud. A finales de septiembre es un buen momento para acudir al veterinario para una revisión y comenzar a preparar la hibernación de nuestro reptil adecuadamente.

