• Tu Clínica Veterinaria en La Coruña

La enfermedad del siglo XXI – Las alergias

Perro con alergia. Hospital Veterinario El Arca

Podríamos definir la alergia como una enfermedad en la que está involucrado el sistema inmune de los animales, al reaccionar o responder frente a agentes que están en el medio ambiente como son: los ácaros y los pólenes, los alimentos ,a ciertos fármacos o a la picadura de la pulga entre otros.
Las alteraciones cutáneas que producen estos agentes, los alérgenos (ácaros y pólenes), en los animales se denomina dermatitis atópica o alérgica, cuyo síntoma principal es el picor o prurito que produce, y que según su intensidad y duración, será el causante de la sintomatología y las lesiones posteriores. Esta enfermedad suele aparecer en animales jóvenes, entre 1 y 3 años de edad, pero con mayor frecuencia vemos animales de otras edades afectados. Leer más…

La hibernación en los reptiles

En nuestras latitudes, el invierno es la peor época para los reptiles, ya que acusan el descenso de las temperaturas. Esto es debido a que son animales ectodérmicos, es decir, que dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal y mantener activo su metabolismo.

Por ello, ahora que el verano esta llegando a su fin, y adelantándome a la bajada de las temperaturas, me ha parecido interesante redactar unas líneas sobre este curioso comportamiento con el que los propietarios de reptiles deben estar familiarizados. Leer más…

Desparasitación interna en animales exóticos

En las mascotas exóticas hay que controlar periódicamente, como mínimo dos veces al año, la presencia de parásitos internos. Para ello realizamos análisis coprológicos de una muestra de heces del animal.

El final del verano es el momento indicado para realizar este análisis, ya que durante estos meses de buen tiempo, muchos propietarios han aprovechado para permitir a sus mascotas disfrutar de acceso al exterior, lo que las expone aun más a dichos parásitos.

En el caso de los reptiles, es el momento indicado para desparasitarlos, preparándolos para la llegada del invierno y la bajada de las temperaturas, y como parte de la preparación para la hibernación en aquellos casos en que la realicen.

Exóticos: especies frecuentes y algunos de los cuidados que requieren

Conejo ingresado. Hospital Veterinario El Arca

Conejos: son frecuentes los problemas dentales por una dieta con insuficiente aporte de fibra, las diarreas por parásitos coccidios y el parásito encephalitozoon que puede transmitirse a personas. Han de vacunarse frente a enfermedades como la mixomatosis y la enfermedad vírica hemorrágica y la castración evita problemas de salud en el caso de las hembras.

Hurones: es fundamental una alimentación de alta calidad, no siendo para nada recomendables muchos de los piensos que existen a la venta para su alimentación. Deben vacunarse frente al virus del moquillo, ya que pueden contagiárselo los perros, y en el caso de los hurones esta enfermedad resulta mortal de necesidad sin posibilidad de tratamiento. Por ley, deben identificarse con microchip. Las hembras deben ser castradas ya que todas son susceptibles de sufrir una grave anemia durante los sucesivos celos.

Leer más…

La Rabia

Hemos pensado que este tema podría ser de interés, debido a la repercusión que ha tenido en diferentes medios de comunicación la declaración, hace unas semanas, del primer caso oficial de rabia canina en nuestro país desde 1978, y que ha generado en los propietarios algunas dudas sobre qué riesgo existe y si deben vacunar a sus mascotas.

La rabia es una enfermedad que puede afectar a diversas especies animales, y que puede ser transmitida también a las personas, de ahí su importancia, ya que hoy en día sigue siendo un problemas real en muchas zonas del mundo, sobre todo zonas rurales de países en desarrollo, donde se dan la mayor parte de los casos en seres humanos.

La Organización Mundial de la Salud hace especial hincapié en la lucha contra la rabia canina, como uno de los pilares básicos del plan de prevención de la enfermedad en personas, y la manera de erradicar la rabia canina, es mediante la vacunación preventiva de los perros.

Leer más…

Los nuevos animales de compañía (NAC)

Yaco. Exóticos Hospital Veterinario El Arca

Los NAC, hacen referencia a lo que comunmente se han denominado como animales exóticos, es decir, aquellas mascotas diferentes de perros o gatos que ya desde hace años se han popularizado en nuestros hogares. Es un grupo muy amplio en el que se incluyen gran variedad de especies de aves, reptiles, mamíferos, e incluso anfibios, artrópodos o peces.

Como veterinario de exóticos puedo dar testimonio de la realidad actual que existe en muchos casos entorno a estos animales, ya que soy testigo en mi práctica diaria de las consecuencias que tienen para ellos unas deficientes condiciones de mantenimiento, en la mayoría de los casos simplemente por desconocimiento de los propietarios, de las necesidades del animal, que los llevan a enfermar e incluso morir o los condenan a llevar una vida en condiciones precarias, y considero vital poner en conocimiento de la gente esta situación.

Leer más…