Y….llegó el tiempo de las temidas pulgas, garrapatas y mosquitos, esos “bichitos” que se pueden colar en nuestras casas y ¡¡pisos!!
Nadie está a salvo de ellos. Aprovechan ventanas abiertas, recovecos e incluso nuestros zapatos para entrar en nuestros hogares, además de atacar a nuestros animales durante los paseos.
La importancia de proteger a nuestras mascotas con productos frente a estos parásitos no sólo es por el simple hecho de evitar la lesión en la piel sino por evitar la transmisión de enfermedades.
Babesiosis, Ehrlichiosis o Cestodosis por Dipilidium son ejemplos de las enfermedades que más se transmiten en nuestra región. Pero cada vez es más frecuente encontrar casos de enfermedades propias del sur de España en nuestra zona, tales como la Leishmaniosis o la Filariosis, transmitidas por mosquitos.
Esto se debe, por un lado, al cambio climático que estamos sufriendo, llegando especies de mosquitos que antes sólo se veían en el sur y, por otro lado, al “tráfico” de animales desde estas regiones a la nuestra y viceversa.
No se debe restar importancia a ninguna de ellas pues son la causa de graves anemias, debilidad del sistema inmune y problemas en órganos tan importantes como el corazón, hígado y riñones, pudiendo provocar la muerte del animal si no se tratan a tiempo.
Existen en el mercado pipetas, collares, pastillas, inyecciones, sprays, vacunas, etc que sirven para proteger a nuestras mascotas y, así, evitar el contagio.
No olvides que:
En nuestra zona, los meses que van desde primavera a otoño son los de más riesgo de parasitosis por pulgas, mosquitos y garrapatas.
En la costa de Coruña la Filariosis es endémica.
Si vas a hacer un viaje al sur de Galicia (Orense, Pontevedra y sur de Lugo) o de España deberías proteger frente a la Leishmania.
PROTEGE A TU MASCOTA
Nosotros te aconsejaremos según tu caso.